miércoles, 27 de marzo de 2019

Propiedades físicas que rigen la propagación de señales


PROPIEDADES FÍSICAS QUE RIGEN LA PROPAGACIÓN DE SEÑALES

Son aquellas ondas que no necesitan un medio material para propagarse. Incluyen, entre otras, la luz visible y las ondas de radio, televisión y telefonía. Todas se propagan en el vacío a una velocidad constante, muy alta (300 0000 km/s) pero no infinita. Gracias a ello podemos observar la luz emitida por una estrella lejana hace tanto tiempo que quizás esa estrella haya desaparecido ya.



Las ondas electromagnéticas se propagan mediante una oscilación de campos eléctricos y magnéticos. Los campos electromagnéticos al "excitar" los electrones de nuestra retina, nos comunican con el exterior y permiten que nuestro cerebro "construya" el escenario del mundo en que estamos.



Por mecanismos de propagación se entienden los procesos físicos que intervienen en la propagación de las ondas electromagnéticas: principalmente atenuación, reflexión especular, reflexión difusa, difracción, refracción y dispersión El caso más simple de propagación radioeléctrica se tiene cuando la onda viaja entre el transmisor y el receptor en el espacio libre, entendiéndose por tal a una región cuyas propiedades son isotrópicas, homogéneas y sin pérdidas.
En estas condiciones, las ondas electromagnéticas no encuentran obstáculos con los que interactuar y, en una primera aproximación, esta definición se aplica al espacio extraterrestre. En el espacio libre es válido asumir que las ondas electromagnéticas se propagan en línea recta entre el transmisor y el receptor y se les designa como ondas directas. Esta forma de propagación por onda directa se da en sistemas en que el transmisor y el receptor están suficientemente alejados de la superficie terrestre y las antenas son suficientemente direccionales como para que la energía radiada fuera de la trayectoria directa no sea significativa, como en el caso de los radio enlaces terrestre de microondas y particularmente en los sistemas de comunicaciones por satélite o con otro tipo de vehículos espaciales. En el caso de comunicaciones por onda directa a través de la atmósfera, incluyendo los radio enlaces de microondas y las comunicaciones espaciales, la onda directa puede sufrir refracciones, difracciones, dispersión y rotación del plano de polarización.

PROPAGACIÓN POR SUPERFICIE

Las ondas de radio viajan a través de la capa inferior de la tierra.
Las señales emanan de las antenas emisoras, en todas direcciones, siguiendo la curva de la tierra.
La distancia de transmisión de la señal, depende de la potencia, a mayor potencia, mayor distancia.

PROPAGACIÓN TROPOSFERA

Este tipo de propagación puede dar 2 formas:
Visión directa: la transformación de la señal es directa de antena a antena.
Visión indirecta: se puede radiar con un cierto ángulo hasta que los niveles superiores de la troposfera en donde se refleja hasta la superficie de la tierra.

CONCLUSIÓN

Las ondas electromagnéticas son importantes para que suceda la comunicación la comunicación y la hacen eficiente por hecho de ser rápidas  y requieren de muy poca energía para poder enviarlas y recibirlas. Hoy en la actualidad la propagación de ondas juega un papel muy importe ya que nosotros los humanos utilizamos estas ondas poder comunicarnos ya sea con personas que están cerca, o en un lugar del mundo, un ejemplo es el google maps que nos ayuda a buscar lugares y saber hacia dónde dirigirnos así mismo ver cuánto nos vamos moviendo. La señal de los celulares en la actualidad cada vez es mucho mejor porque ya hay mas antenas, satélites que transmiten la señal a lugares muy lejanos. Hay señales que son reflejas y esto ayuda a que si una señal es interferida por una montaña es reflejada mas alta y después se vuelve a reflejar hacia abajo a la antena ha este se le llama visión indirecta.


BIBLIOGRÁFICAS













3 comentarios: